92 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Roberto Di Chiara

Totale: 336

47 el muerto que habla

1950. De Carlos L. Bragaglia, largometraje italiano en su idioma de origen y subtitulado en castellano en blanco y negro. Intérpretes, Totò, Silvana Pampanini y Dante Maggio. Una divertida comedia, con el inolvidable Totò Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Yo soy porteño

1966. Programa cómico musical de la televisión argentina, con estampas de los años veinte de David Stivel, con Nya Quesada, Pepe Soriano, Marilina Ross, Jorge Sobral, Selva Alemán, Julio de Gracía, Ginzo, Beto Gianola, Carlos Carela, Hilda Suárez, David Tonelli, Gloria y Eduardo. Jamás se podrá reunir un reparto como este, en una tira de la TV Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sucesos Argentinos - Número 000476

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La Quintrala

Doña Catalina de los Ríos y Lisperguer, 1955. Dirección: Hugo del Carril. Film argentino. Intérpretes: Antonio Vilar, Ana María Lynch, Francisco de Paula, Milagros de la Vega, Andrés Mejuto, Manuel Perales y Iván Grondona. El caso más importante en este último aspecto y otro de sus films más logrados de Hugo del Carril es La Quintrala (1955), película que transcurre en el siglo XVII en Chile y que cuenta la historia de La Quintrala, una mujer de alta sociedad que tiene un particular gusto por el sadomasoquismo y que manipula (y es manipulada, algo que ... continua

Veintemil leguas de viaje submarino

De 1916, de Stuart Paton, película muda en blanco y negro, con subtítulos en castellano, con Alan Molubarr, Jane Gail y Malt Moore. Un clásico de Julio Verne, llevado a la pantalla gracias al invento de Tubo (que permitía que a las cámaras de cine, en tomas dentro del mar, no le entrara agua y poder filmar), de Willamso, con el cual se hizo realidad, por primera vez las tomas subacuática. Una invitación a la aventura y el misterio Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Que viva México

De 1930, de Serguei Eisenstein, película muda sonorizada, con leyendas en ruso y en castellano, en blanco y negro. Un extraordinario film documental, filmado en distintos momentos y épocas. Quizás sea esta versión la más completa de esta obra cinematográfica de todos los tiempos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El hombre Bestia - Largometraje 1932 de C. Z. Sopani

El hombre Bestia - Largometraje 1932 de C. Z. Sopani Segunda película argentina y una de las primeras en el mundo de ciencia ficción. Con Lito Bayardo, Saverio Cinquito y Carmen Quiroga, en blanco y negro con una hora veinte minutos. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Espectacular musical de Sandro

El ídolo de América, en un programa perdido, que hoy logramos recuperar. Deleite para los ojos y el oído. Usted se emocionará con este hombre de la canción que logró cautivar a todos los públicos de habla castellana.Musical en colores Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Pluma de caballos

1932. De Norman Z. Mc Leod. Largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Con Groucho, Chico, Harpo y Zeppo Marx, Thelma Tood y David Landau. Risas y más risas, en esta película que se estrenó en pocos países, cosa lamentable "rara". Los Hermanos Marx en una Universidad y un equipo de fútbol, son huracán de destrucciones Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Nosferatu

De 1924, de F.W. Murmau, en blanco y negro, película muda con subtítulos en castellano.Una de las grandes obras maestras del terror. Su director F. Murmau fue el más grande realizador alemán Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com